Desde que Bilbao se situó entre los destinos turísticos de referencia, el número de personas que la visitan crece sin parar. Hay muchas cosas que hacer y que ver, por lo que una buena organización ayudará mucho a preparar el viaje. Por mi parte, aquí podréis encontrar 6 consejos imprescindibles para viajar a Bilbao, que seguro os servirán si venís por primera vez. ¡Vamos con ellos!
¿Qué documentación necesito para viajar a Bilbao?

Los ciudadanos de la Unión Europea sólo necesitan el D.N.I. o Pasaporte en regla para viajar a Bilbao, aunque para el resto de nacionalidades puede ser necesaria la obtención de un visado. Para evitar sorpresas de última hora, lo más conveniente es consultar a la embajada de cada país, que os darán la información necesaria.
En cualquier caso, es imprescindible sacar la Tarjeta Sanitaria Europea. Con ella podréis recibir asistencia médica en toda la red pública de hospitales. Para los viajeros que no pertenezcan a la Unión Europea es interesante viajar con un seguro médico de viaje.
¿Cuál es la mejor estación para viajar?
Viajar a Bilbao es aconsejable en todas las estaciones, aunque la ciudad será distinta en cada una de ellas. La probabilidad de lluvia es menor entre los meses de junio y septiembre, que, por otra parte, son los más calurosos y de días más largos. Además es cuando más visitantes recibe la ciudad y los precios de los alojamientos se encarecen.
El otoño y la primavera son estupendos para los que no les guste tanto el calor, porque el día todavía es largo. Es verdad que el riesgo de lluvia aumenta, pero los colores tanto del uno como de la otra hacen Bilbao más bonito todavía.
En invierno los días son más cortos pero, al disfrutar de un clima suave, se puede disfrutar de la ciudad y conseguir precios más asequibles… ¡dos por uno!
¿Cómo se llega del aeropuerto a la ciudad?
En Autobús: El aeropuerto de Bilbao se sitúa a 12 Km del centro de la ciudad y, aunque no cuenta con Metro o Tren, cuenta con una línea de autobús que os deja en el centro de Bilbao. Es el autobús A3247 y en la foto podréis encontrar información detallada de la ruta, el precio del billete y los horarios.

También hay otras 2 líneas, estas privadas, que conectan el aeropuerto con Donostia- San Sebastián y con Eibar – Bergara – Arrasate. La línea que opera estos autobuses se llama Pesa.
En Taxi: El aeropuerto trabaja, de manera exclusiva, con una compañía oficial de taxis, de esta manera asegura las tarifas. El precio aproximado de un desplazamiento desde el aeropuerto a Bilbao es de entre 24 y 29€. Si el destino es Donostia San Sebastián la tarifa estará entre los 155 y los 170€.
Se puede reservar un taxi desde la web de la empresa, que encontraréis como “Taxis aeropuerto de Bilbao”.
Alquiler de Coche: El aeropuerto dispone de 5 compañías de alquiler de vehículos, Europcar, Hertz, Enterprise-rent-a-car, Avis y Sixt.
Contratando un servicio de transporte privado: Existen distintos servicios de vehículos privados que, previa reserva, os recogerán en la terminal de llegadas y os trasladarán a nuestro destino. Si contactáis conmigo para vuestra visita, yo misma podré ocuparme de vuestro traslado al hotel.
¿Dónde dormir en Bilbao?
A la hora de organizar el viaje, deberéis tener en cuenta que si la visita a Bilbao va a ser entre los meses de junio y septiembre la ocupación es alta. Por tanto es conveniente reservar el alojamiento con tiempo para conseguir la mejor relación calidad precio en una buena ubicación.
Alejarse del centro siempre abarata algo los precios y Bilbao es una ciudad muy bien comunicada por transporte público y muy segura para recorrerla andando. Además, la oferta hotelera, de hostels y de apartamentos turísticos es muy amplia, hasta contamos con el primer Hotel-Cápsula de España… ¡seguro que encontráis lo que os gusta!

¿Cómo movernos dentro de la ciudad?
Bilbao cuenta con 2 tarjetas que os permitirán moveros con total libertad y utilizar todos los medios de transportes públicos, ya sea autobús, tren, metro, tranvía o funicular. Y no sólo dentro de Bilbao, sino por toda la provincia:
BARIK: La tarjeta Barik es la tarjeta de transporte que usamos los bizkainos. Con ella podemos acceder a todos los medios de transporte públicos a precio reducido. Su sistema de uso es similar a las de otros lugares. Por un importe de 3€ obtendremos la tarjeta, que es válida hasta para 10 personas y por un periodo de 7 años.

Se puede adquirir en las máquinas del Metro, Renfe y en la parada de Abando del Tranvía. En las Instalaciones del Puente Colgante, del Funicular de Artxanda y del Funicular de Larreineta, en las cabinas de Bilbobus y Bizkaibus o en más de 450 establecimientos entre estancos, kioskos y otros locales comerciales de Bizkaia en los que encuentres el distintivo Barik.
En el momento de la compra se deberá cargar un mínimo de 5€ y un máximo de 90€.
BILBAO BIZKAIA CARD: Es la tarjeta turística oficial de Bizkaia, que ofrece transporte gratis ilimitado, entrada prioritaria al Guggenheim y al Museo de Bellas Artes y descuentos en los establecimientos y empresas adheridas.
Se presenta en 3 formatos, todos ellos personales e intransferibles:
24 horas, por 10€
48 horas, por 15€
72 horas, por 20€
Con esta última, a diferencia de la BARIK, cada visitante deberá obtener una tarjeta, con lo que hay que valorar muy bien el uso que se le va a dar.
¡Y vamos a por el último de los 6 consejos para viajar a Bilbao!
¿Qué ver en Bilbao?
Bilbao cuenta con una larga historia que merece la pena descubrir, por lo que os recomiendo que vengáis con tiempo para disfrutarla. Además, cuenta con una magnífica arquitectura, tanto en su Casco Viejo como en el resto de la ciudad, que os sorprenderá por su riqueza y variedad de estilos. También es una ciudad de cultura, y su oferta museística y de exposiciones así lo demuestra.
Su gastronomía es famosa y os aconsejo dedicarle el tiempo que se merece, os va a dar muchas y variadas alegrías. Y todo eso sin olvidarnos del ocio, con una oferta musical y de actividades al aire libre que ocuparán nuestra agenda y os permitirán disfrutar de una experiencia inolvidable.
En cuanto a cómo organizaros, no os preocupéis. Os dejo el link a mi página web, en la que encontraréis mucha más información y mi contacto. ¡Yo me ocuparé de todo para que vosotros sólo os ocupéis de disfrutar!
Como despedida, os regalaré una información muy útil. El agua de Bilbao es potable y de muy buena calidad. Por lo tanto podréis pedir en los bares y restaurantes agua del grifo, además de poder beber en todas las fuentes públicas, que son muchas. Es un dato importante a tener en cuenta, sobre todo si viajáis en verano.
¿Os han resultado de ayuda estos 6 consejos para viajar a Bilbao? Espero que, gracias a ellos, vuestra visita sea más cómoda y que nos veamos por aquí en breve. ¡Espero vuestros comentarios!